Áncora Vigo Marketing online

Guía de conceptos de SEO más comunes

03 Jul
2023

Guía de conceptos de SEO más comunes

GA4 es la abreviatura de Google Analytics 4, la última versión de la popular plataforma de análisis web de Google. Google Analytics es una herramienta que permite a

  • Palabras clave (Keywords): Son los términos o frases que los usuarios ingresan en los motores de búsqueda. La investigación de palabras clave es fundamental para identificar las palabras clave relevantes para tu sitio web y optimizar tu contenido en torno a ellas.
  • Optimización en la página (On-Page Optimization): Se refiere a las prácticas de SEO que se aplican directamente en tu sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Esto incluye la optimización de títulos, metaetiquetas, estructura de URL, encabezados, contenido y uso de palabras clave.
  • Optimización fuera de la página (Off-Page Optimization): Se trata de las acciones realizadas fuera de tu sitio web para mejorar su clasificación en los motores de búsqueda. Esto incluye la construcción de enlaces de calidad, menciones en redes sociales, relaciones públicas y estrategias de marketing de contenidos.
  • Enlaces entrantes (Backlinks): Son los enlaces que apuntan a tu sitio web desde otros sitios externos. Los motores de búsqueda consideran los backlinks como votos de confianza y autoridad, lo que puede ayudar a mejorar la clasificación de tu sitio web.
  • Etiquetas de título (Title tags): Son los encabezados que se muestran en los resultados de búsqueda como el título principal de una página. Los títulos deben ser descriptivos, relevantes y contener palabras clave importantes.
  • Meta descripciones (Meta descriptions): Son las breves descripciones que se muestran debajo del título en los resultados de búsqueda. Aunque las meta descripciones no afectan directamente la clasificación, pueden influir en la tasa de clics al proporcionar un resumen atractivo y relevante del contenido de la página.
  • SEO local: Se centra en la optimización de un sitio web para búsquedas geográficamente específicas. Es importante para las empresas locales que desean atraer clientes en una ubicación determinada. Incluye la optimización de perfiles de directorios locales, reseñas de clientes y señales de geolocalización.
  • Contenido de calidad: La creación de contenido relevante y valioso es fundamental para el SEO. El contenido de calidad atrae a los visitantes, genera enlaces entrantes y mejora la visibilidad en los motores de búsqueda.
  • Experiencia de usuario (User Experience – UX): Los motores de búsqueda valoran una buena experiencia de usuario. Esto incluye aspectos como la velocidad de carga del sitio web, la navegación intuitiva, la adaptabilidad móvil y el diseño atractivo.
  • Análisis de datos: El análisis constante de datos y métricas SEO es esencial para medir el rendimiento de tu sitio web y realizar mejoras continuas. Google Analytics y otras herramientas proporcionan información valiosa sobre el tráfico, las palabras clave, el comportamiento del usuario y más.

Estos son solo algunos de los conceptos más comunes en SEO. El SEO es un campo amplio y en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado con las últimas tendencias y prácticas recomendadas.

¿Necesitas más información?

xabier@ancoravigo.es
autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para personalizar contenido y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accepto
Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Política de Cookies Ley de Servicios de la Sociedad de la Información LSSI CE Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información LSSI CE establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas. ¿QUÉ SON LAS COOKIES? Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio. Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.   COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario. ¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?
  • Sobre los tipos de cookies, existen cinco grandes grupos: Cookies analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio
  • Cookies sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas.
  • Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación). Cookies de publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting).
  • Cookies técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio
  COOKIES QUE SE PUEDA UTILIZAR EN ESTE LUGAR WEB Cookies analíticas Cookies técnicas y funcionales Cookies sociales Cookies de afiliados         ¿ COMO PUEDO DESACTIVAR LAS COOKIES ? La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd. En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle. Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores: ⦁ Opera http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html   Otros navegadores: Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.
Save settings
Cookies settings