Hoy acudimos al Evento que anualmente organiza ADNPymes en Vigo. Este año trataron un tema muy interesante y necesario para las empresas que quieren seguir existiendo en estos tiempos tan convulsos que nos ha tocado vivir: La aceleración de la digitalización de las empresas. El lema de este año es muy indicativo de las necesidades que tenemos las empresas de reinventarnos: «Las Pymes ante la recuperación y la reactivación». Cierto es que hemos (o estamos) pasando por una época que ha agilizado enórmemente la necesidad de dicha digitalización. Las empresas (todas) nos debemos actualizar y reinventar. Lo que nos servía hace un año o dos ya no nos sirve y si no actuamos rápido puede llevarnos al fracaso.
Tenemos que ser conscientes que en España:
- Desde el 2019 al 2021 el número de ventas en internet ha pasado del 12% al 40% del total.
- El gasto medio por compra y por usuario ha pasado de 60€ en 2019 a 120€ en el año actual.
- El 50% de la población realiza compras en internet semanalmente (productos y/o servicios)
- ¿Sabes que el 20% de los «carritos abandonados» se deben a que no existe la posibilidad en las tiendas online de poder realizar un seguimiento de envío? Ya no basta con que le informes al usuario que en 24 o 48 horas va a recibir el pedido. Quiere saber en todo momento dónde está su compra.
Los temas tratados fueron los siguientes:
- Digitalización: afrontar el reto de la transformación digital y beneficiarse de sus oportunidades.
- Gestionar de forma eficiente la cartera de clientes en un entorno digital.
- Financiación: evitar los problemas de solvencia y liquidez gracias a la gestión de la tesorería.
- Entender la importancia de la automatización y digitalización financiera.
- Next Generation: conocer las opciones de financiación existentes. Fondos Europeos y otras líneas de financiación.
- Personas: orientar la gestión de personas en el escenario actual.
- Reindustrialización: aumentar la productividad e innovación.
- Sostenibilidad: construir pymes sostenibles, competitivas y responsables.
Los comentarios están cerrados.