La tecnología AMP y su optimización en los motores de búsqueda
La frecuencia de utilización de los dispositivos móviles (teléfonos móviles o tabletas) para realizar búsquedas en Internet se ha triplicado desde 2011. Sin embargo, la paciencia de los usuarios es más reducida cuando navegan desde el móvil que cuando lo hacen desde el ordenador.
Por ello, Google anunció en 2015 su versión AMP (Accelerated Mobile Pages), con el fin de hacer más rápida la navegación en los dispositivos móviles.
¿Qué es la tecnología AMP?
AMP es una iniciativa de código abierto desarrollada por Google que permite la visualización óptima de las diferentes páginas web desde cualquier dispositivo móvil. Se trata de una tecnología que cuenta con el apoyo de otras industrias importantes como Twitter, Pinterest, WordPress o LinkedIn.
El objetivo de este proyecto es mejorar la experiencia del usuario cuando accede a sitios web desde su teléfono móvil o tablet, por ejemplo.
El AMP es una tecnología llamada «de código abierto». Esto significa que Google permite a cualquier persona leer y utilizar su software con la posibilidad de modificarlo para mejorarlo de forma colaborativa.
Así, el AMP es la solución perfecta para la iniciativa mobile first, lanzada por los principales motores de búsqueda. Esta, tiene por objeto dar prioridad a los sitios web optimizados para dispositivos móviles, mejorando el posicionamiento de estas mismas páginas.
¿Cómo es que funciona el AMP?
La función principal del AMP es reducir el tiempo de carga de las páginas web en dispositivos móviles.
Gracias a esta herramienta, se eliminan elementos como el CSS (Cascading Style Sheets) o el Javascript (dos formas de lenguaje de programación empleadas en los sitios web), dando prioridad a las imágenes y los textos, que son la información esencial para que los usuarios puedan acceder al contenido de un sitio web.
Esto reduce el tiempo de carga, ya que se eliminan elementos innecesarios para la navegación.
¿Cuáles son las ventajas de los motores de búsqueda?
- Tiempo óptimo de carga
La duración de la carga de una página web es un factor importante, ya que un usuario medio no esperará más de seis segundos para acceder. Si la página tarda en cargar, hay muchas posibilidades de que el usuario retroceda y busque la información en otro sitio web de un competidor.
Acelerar la velocidad carga de un sitio web permite aumentar el número de visitas y mejorar la experiencia del cliente.
- Mejor accesibilidad al sitio web
Incluso en los lugares donde la conexión a wifi o a datos móviles es muy baja, el contenido creado con el AMP puede cargarse más rápidamente que la media general para un sitio web tradicional.
- Mejora en el posicionamiento SEO
El AMP representa una gran ventaja en términos de marketing digital y SEO.
La razón principal es que los sitios web que se benefician del AMP se encuentran optimizados a móviles, lo que significa que Google dará prioridad respecto a los que no.
- Reducción de la tasa de rebote
Además de permitir que los visitantes permanezcan más tiempo en un sitio web, AMP ayuda a reducir la tasa de rebote de un sitio web.
Aunque no es el factor de clasificación SEO más importante, una tasa de rebote baja aumenta el valor de una página web.
Por lo tanto, es importante apostar por el AMP a la hora de crear contenidos en Internet, para que sea accesible tanto en el teléfono móvil como en el ordenador.
La revolución de la telefonía móvil
El uso de Internet en los teléfonos móviles es cada día más usual, desde los mismos adolescentes que pasan tiempo en las redes sociales o los trabajadores que utilizan sus teléfonos móviles con fines profesionales, como puede ser para recibir las llamadas de la empresa.
Así es que existen tecnologías como la WebRTC que permiten recibir llamadas en cualquier dispositivo conectado a Internet. Por lo tanto, la tecnología WebRTC permite el acceso a la centralita virtual de la empresa desde cualquier lugar y dispositivo móvil.
La aparición de estas nuevas tecnologías que facilitan la comunicación y permiten trabajar fuera de la oficina, dondequiera que se esté, ha convertido al teléfono móvil en una verdadera herramienta de trabajo. Por lo tanto, ya no se trata de un simple dispositivo personal que se utiliza para realizar llamadas, sino de un producto que llevamos con nosotros adonde quiera que que vayamos.
Así pues, e Internet en el móvil se ha convertido en un reto clave para Google, en un mundo en el que el uso de los teléfonos móviles supera notablemente al de los ordenadores.
Por lo tanto, Google se ve obligado a adaptar su contenido a los formatos móviles para satisfacer las necesidades de los usuarios. El AMP es, por tanto, un programa informático revolucionario en la telefonía móvil, ya que permite un acceso más sencillo y más rápido al contenido de los motores de búsqueda.
Sin duda es algo que todos los webmasters deberán tener en cuenta en un futuro más cercano de lo que creemos.
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo