Áncora Vigo Marketing online

La tecnología AMP y su optimización en los motores de búsqueda

12 Nov
2019

La tecnología AMP y su optimización en los motores de búsqueda

La frecuencia de utilización de los dispositivos móviles (teléfonos móviles o tabletas) para realizar búsquedas en Internet se ha triplicado desde 2011. Sin embargo, la paciencia de los usuarios es más reducida cuando navegan desde el móvil que cuando lo hacen desde el ordenador.

Por ello, Google anunció en 2015 su versión AMP (Accelerated Mobile Pages), con el fin de hacer más rápida la navegación en los dispositivos móviles.

¿Qué es la tecnología AMP?

AMP es una iniciativa de código abierto desarrollada por Google que permite la visualización óptima de las diferentes páginas web desde cualquier dispositivo móvil. Se trata de una tecnología que cuenta con el apoyo de otras industrias importantes como Twitter, Pinterest, WordPress o LinkedIn.

El objetivo de este proyecto es mejorar la experiencia del usuario cuando accede a sitios web desde su teléfono móvil o tablet, por ejemplo.

El AMP es una tecnología llamada «de código abierto». Esto significa que Google permite a cualquier persona leer y utilizar su software con la posibilidad de modificarlo para mejorarlo de forma colaborativa.

Así, el AMP es la solución perfecta para la iniciativa mobile first, lanzada por los principales motores de búsqueda. Esta, tiene por objeto dar prioridad a los sitios web optimizados para dispositivos móviles, mejorando el posicionamiento de estas mismas páginas.

¿Cómo es que funciona el AMP?

La función principal del AMP es reducir el tiempo de carga de las páginas web en dispositivos móviles.

Gracias a esta herramienta, se eliminan elementos como el CSS (Cascading Style Sheets) o el Javascript (dos formas de lenguaje de programación empleadas en los sitios web), dando prioridad a las imágenes y los textos, que son la información esencial para que los usuarios puedan acceder al contenido de un sitio web.

Esto reduce el tiempo de carga, ya que se eliminan elementos innecesarios para la navegación.

¿Cuáles son las ventajas de los motores de búsqueda?

  • Tiempo óptimo de carga

La duración de la carga de una página web es un factor importante, ya que un usuario medio no esperará más de seis segundos para acceder. Si la página tarda en cargar, hay muchas posibilidades de que el usuario retroceda y busque la información en otro sitio web de un competidor.

Acelerar la velocidad carga de un sitio web permite aumentar el número de visitas y mejorar la experiencia del cliente.

  • Mejor accesibilidad al sitio web

Incluso en los lugares donde la conexión a wifi o a datos móviles es muy baja, el contenido creado con el AMP puede cargarse más rápidamente que la media general para un sitio web tradicional.

  • Mejora en el posicionamiento SEO

El AMP representa una gran ventaja en términos de marketing digital y SEO.

La razón principal es que los sitios web que se benefician del AMP se encuentran optimizados a móviles, lo que significa que Google dará prioridad respecto a los que no.

  • Reducción de la tasa de rebote

Además de permitir que los visitantes permanezcan más tiempo en un sitio web, AMP ayuda a reducir la tasa de rebote de un sitio web.

Aunque no es el factor de clasificación SEO más importante, una tasa de rebote baja aumenta el valor de una página web.

Por lo tanto, es importante apostar por el AMP a la hora de crear contenidos en Internet, para que sea accesible tanto en el teléfono móvil como en el ordenador.

La revolución de la telefonía móvil

El uso de Internet en los teléfonos móviles es cada día más usual, desde los mismos adolescentes que pasan tiempo en las redes sociales o los trabajadores que utilizan sus teléfonos móviles con fines profesionales, como puede ser para recibir las llamadas de la empresa.

Así es que existen tecnologías como la WebRTC que permiten recibir llamadas en cualquier dispositivo conectado a Internet. Por lo tanto, la tecnología WebRTC permite el acceso a la centralita virtual de la empresa desde cualquier lugar y dispositivo móvil.

La aparición de estas nuevas tecnologías que facilitan la comunicación y permiten trabajar fuera de la oficina, dondequiera que se esté, ha convertido al teléfono móvil en una verdadera herramienta de trabajo. Por lo tanto, ya no se trata de un simple dispositivo personal que se utiliza para realizar llamadas, sino de un producto que llevamos con nosotros adonde quiera que que vayamos.

Así pues, e Internet en el móvil se ha convertido en un reto clave para Google, en un mundo en el que el uso de los teléfonos móviles supera notablemente al de los ordenadores.

Por lo tanto, Google se ve obligado a adaptar su contenido a los formatos móviles para satisfacer las necesidades de los usuarios. El AMP es, por tanto, un programa informático revolucionario en la telefonía móvil, ya que permite un acceso más sencillo y más rápido al contenido de los motores de búsqueda.

Daniel
autor

2 Comentarios

  1. G5 móviles | diciembre 19, 2019 en 10:21 am

    Sin duda es algo que todos los webmasters deberán tener en cuenta en un futuro más cercano de lo que creemos.

    • admin | enero 15, 2020 en 2:03 pm

      Muchas gracias por tu comentario. Un saludo

Usamos cookies para personalizar contenido y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accepto
Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Política de Cookies Ley de Servicios de la Sociedad de la Información LSSI CE Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información LSSI CE establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas. ¿QUÉ SON LAS COOKIES? Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio. Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.   COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario. ¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?
  • Sobre los tipos de cookies, existen cinco grandes grupos: Cookies analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio
  • Cookies sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas.
  • Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación). Cookies de publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting).
  • Cookies técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio
  COOKIES QUE SE PUEDA UTILIZAR EN ESTE LUGAR WEB Cookies analíticas Cookies técnicas y funcionales Cookies sociales Cookies de afiliados         ¿ COMO PUEDO DESACTIVAR LAS COOKIES ? La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd. En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle. Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores: ⦁ Opera http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html   Otros navegadores: Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.
Save settings
Cookies settings