Chrome, el navegador de Google, está preparando nuevos cambios para eliminar las prácticas publicitarias molestas o malintencionadas y así castigar a las webs que las utilizan.
A principios de 2017, los planes a largo plazo de Google para limpiar la publicidad online empezaron a tomar forma. Hemos visto cómo permite hacer “mute” a los vídeos que se reproducen automáticamente con sonido en el navegador e incorporar algunas funciones para bloquear anuncios limitando las ventanas emergentes y la redirección a otras páginas. Pero estas medidas no le han parecido suficientes.
Google afirma que los cambios que han realizado hasta ahora han eliminado menos de la mitad de los comportamientos abusivos que Chrome detesta. Con el lanzamiento de Chrome 71, las webs que aún emplean alguno de los tipos de anuncios infractores que Google ha catalogado, tendrán 30 días para cesar este tipo de práctica o Chrome simplemente no mostrará ningún tipo de publicidad.
Google ha desarrollado esta iniciativa como un esfuerzo más por eliminar la publicidad que hace que navegar por Internet sea más molesto. Se unió a Coalition for Better Ads y delimitó su prohibición en función de la lista de formatos publicitarios que elaboró esta organización. Como Google posee más de la mitad de la cuota de mercado de publicidad digital, no quiere que un montón de compañías de mierda hagan que las webs sean menos seguras y lleven a más personas a usar adblockers. Por supuesto, siempre hay motivos para temer que Google utilice su 66% del espacio del navegador para tener más poder sobre lo que se ve o no al navegar por una página web.
El gigante tecnológico está haciendo este proceso lentamente y la industria del marketing ha respondido de forma positiva en el pasado. En febrero, Wired informó que los propietarios de las webs estaban preocupados por las advertencias lanzadas y que menos del uno por ciento de las 100.000 páginas webs más populares de Norteamérica y Europa se verían afectadas por el cambio.
¿Y qué supondrá esto para los usuarios? Pues que cada vez menos veces se abrirán pestañas no deseadas a los rincones oscuros de Internet mientras navegan con su smartphone. Esta nueva especie de adblock debería cubrir más trucos maliciosos como advertencias erróneas del sistema y botones falsos para cerrar ventanas.
Fuente: Gizmodo
Jugar a dos barajas.
Estar hasta la coronilla.